sábado, 30 de julio de 2022

AGRIMONIA, HIERBA DE SAN GUILLERMO, AMORICOS, EUPATORIA DE DIOSCÓRIDES

 Agrimonia eupatoria es una planta perenne de la Fam. Rosaceae con rizoma del que surgen tallos rectos pelosos. Tiene hojas compuestas, verde oscuras por el haz y grisáceas con pelos por el envés,  con borde aserrado y que forman una roseta basal.

Las flores se encuentran  a lo largo del tallo formando una inflorescencia espiciforme. Son flores hermafroditas con cáliz de cinco sépalos y corola de 5 pétalos lanceolados amarillo-dorados. Tienen de 5 a 20 estambres y el pistilo está formado por dos carpelos y un estilo. El fruto es un aquenio o diaquenio encerrado en el receptáculo acopado de la flor (hipanto) que se endurece. El fruto tiene surcos y pelos blancos, siendo de forma cónica y estando coronado por unos pelos rígidos con la punta curvada.






La encontramos en orlas de bosques, bordes de caminos, cunetas, orillas de arroyos, prados húmedos... en zonas a plena luz , aunque soporta la sombra.

Camino a la Camocha (Gijón) - 24 de Julio de 2022.

 





domingo, 17 de julio de 2022

VERBENA

 Verbena officinalis es una hierba perenne de la Fam. Verbenaceae con tallos erectos de hasta 60 cm. Tiene hojas opuestas rómbicas, las superiores profundamente íncisas. 










Sus pequeñas flores sésiles se disponen en espigas con pedúnculo largo. Son flores hermafroditas con cáliz tubular y corola hipocrateriforme, que dobla en longitud al cáliz. Es una corola rosa pálido con forma de embudo que se abre en 5 lóbulos redondeados que forman dos labios. Tienen 4 estambres inclusos y un pistilo con ovario con 4 cavidades y con un estilo corto. Fruto es una nuez dividida en 4 núculas.

Se encuentra en zonas alteradas, nitrificadas y algo húmedas como bordes de caminos, baldíos, herbazales, escombreras... Es indicadora de alcalinidad.

Muros de Nalón - 16 de Julio 2022.

ESCORODONIA, ESCORDIO BASTARDO, SALVIA BASTARDA

 Teucrium scorodonia es una hierba perenne con tallos ascendentes cuadrangulares y pelosos de la Fam. Lamiaceae. Las hojas, también con pelos, son de borde aserrado y cordiformes. 











Las flores se disponen en inflorescencias en tirso y son hermafroditas. Tienen un cáliz con pelos  campanulado y bilabiado. La corola también es bilabiada y con pelos. El labio superior es bilobulado con lóbulos cortos y el inferior trilobulado. Corola de color blanquecino amarillento. Tienen cuatro estambres, dos más largos. Pistilo con un estilo que se divide en dos ramas desiguales en su parte superior.  Fruto en núcula. 

Se encuentra en flor en julio y agosto en sotobosques, prados, bordes de caminos...Es indicadora de sequedad moderada y prefiere los suelos ácidos.

Muros de Nalón - 16 de Julio de 2022

sábado, 16 de julio de 2022

ALFALFA SILVESTRE, MIELGA

 Medicago sativa es una hierba perenne de la Fam. Fabaceae que la podemos encontrar en flor todo el año. Tiene numerosos tallos erectos con hojas compuestas son linear-oblongos con borde aserrado en su parte superior. 

Las flores están agrupadas en inflorescencias densas de tipo racimo con pedúnculo más largo que el pecíolo de la hoja. Son flores hermafroditas con corola violeta.









Lo que más suele llamar la atención de esta planta son sus frutos, que son legumbres en espiral, a modo de sacacorchos. 

Crece en campos de cultivo, barbechos, márgenes de caminos....sobre suelos nitrificados y removidos. Su origen no está claro, pero se ha naturalizado por todo el planeta, ya que se usa desde hace siglos como planta forrajera.

San Esteban de Pravia - 23 de Junio de 2022

jueves, 14 de julio de 2022

AVELLANO

 Corylus avellana es un arbolito o árbol de pequeño porte de la Fam. Betulaceae. Características son sus numerosas varas rectas desde su base, así como sus hojas alternas suborbiculares/ovadas, acorazonadas, doblemente aserradas en los márgenes, acabadas en punta y de aspecto rugoso. Los nervios del envés son pelosos.





Es una especie monoica, es decir, el mismo pie de planta tiene las flores masculinas y las femeninas, por lo que podremos ver frutos en todos los ejemplares tras la fecundación. Ya en esta época es fácil encontrarse con muchos ejemplares cargados de frutos todavía verdes. Son frutos secos y duros: aquenios agrupados, estando cada uno rodeado por une envoltura verde de bordes laciniados, que recuerda a un casco. Su género Corylus, viene del griego Corys que significa, casco, aludiendo a dicha cubierta verde del fruto.

Sus semillas, las avellanas, son comestibles tanto crudas como tostadas.

Lo encontramos en orlas de bosques, canchales, bordes de caminos, vegas... Prefiere suelos calcáreos. No soporta la sequía estival. Está protegido en algunas Comunidades del Sur de la Península, donde es más escaso.

Parque de Redes - 3 de Julio de 2022.

lunes, 11 de julio de 2022

CENTAURA, HIEL DE LA TIERRA

 Centaurium erythraea es una planta herbácea de tallos cuadrangulares de la Fam. Gentianaceae.

 Las flores se disponen en inflorescencias cimosas, corimbiformes y densas. Son flores hermafroditas con cáliz de cinco dientes lineares y corola tubular rosada que se abre en cuatro lóbulos. El pistilo tiene un estilo y dos estigmas. El androceo está formado por 5 estambres.





Se encuentra en prados, claros de bosques, baldíos... creciendo a plena luz, aunque soporta la sombra, en suelos débilmente ácidos.

Camino al mirador de Somao - 2 de Julio de 2022.

LINARIA OLOROSA, ACICATES DE OLOR

 Anarrhinum bellidifolium es una planta herbácea bianual o perenne de la Fam. Scrophulariaceae.

 Destacan sus inflorescencias densas. Son flores hermafroditas con cáliz tubular que se abre en cinco lóbulos y corola también tubular, lila azulada , que se abre en dos labios, el superior bilobulado y el inferior trilobulado.






La encontramos en prados, pedregales, claros de bosques, márgenes de caminos sobre suelos ácidos, siendo indicadora de acidez y sequedad moderada.

3 de Julio de 2022 - Camino al Torreón de Villamoréi (Parque Natural de Redes).

sábado, 2 de julio de 2022

CAMPANILLA DE HOJA DE HIEDRA

 Wahlenbergia hederacea es una planta de pequeño tamaño, perenne reptante con tallos postrados de la Fam. Campanulaceae. Se caracteriza por sus hojas con lóbulos más o menos triangulares que recuerdan a las hojas de la hiedra. 





Tiene flores hermafroditas solitarias de pedicelo fino. El cáliz está formado por de tres a cinco dientes linear-triangulares. La corola es azul pálido y es campanuliforme con un tubo que termina en de 3 a 5 lóbulos. Tiene de 3 a 5 estambres y un ovario con de 3 a 5 estigmas. El fruto es una cápsula con 3 lóculos que se abre por tres valvas.



Se encuentra en zonas turbosas y en zonas húmedas sobre suelos ácidos, siendo indicadora de acidez. Vive en zonas sombrías al lado de arroyos, en márgenes de caminos, en muros, taludes....

2 de Julio 2022 - Somao

LAGRIMAS DE LA VIRGEN, AJETES RIZADOS

Esta planta bulbosa de la familia Amaryllidaceae destaca por sus flores campanuladas y el nervio verde de sus tépalos blancos.  Ya la podemo...