Lobelia urens es una planta herbácea perenne de la Fam. Campanulaceae. Las hojas basales, que pueden formar una roseta, y las caulinares son sésiles o con pecíolo corto y de forma elíptica, mientras que las hojas de la parte superior son más pequeñas y lineares.
Algunos de sus nombres vulgares hacen referencia a su toxicidad.
Florece de mayo a noviembre. Sus flores son hermafroditas. El cáliz está formado por cinco dientes lineares erectos. La corola es lila azulada y está formada por un tubo más pálido que se abre en dos labios, el superior formado por dos lóbulos lineales y el inferior por tres lóbulos elípticos. Tiene cinco estambres. El pistilo es de ovario súpero y queda encerrado en el tubo de la corola.
La encontramos en zonas turbosas, orillas de ríos, cunetas húmedas...Es indicadora de humedad y de suelos ácidos. Crece a plena luz, pero soporta la sombra. No tolera temperaturas extremas.
26 de Junio de 2022 - Camino al eucaliptón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.