martes, 28 de junio de 2022

CIRCEA, HIERBA DE LA BRUJA, HIERBA DE LOS ENCANTOS, HIERBA DE SAN SIMÓN

 Circaea lutetiana es una hierba de la Fam. Onagraceae, que tiene rizoma del que salen varios tallos. Sus hojas son pecioladas y  opuestas de base redondeada y margen entero o ligeramente dentado. 

Las flores se encuentran en racimos terminales cuyo eje tiene pelos glandulíferos. Son flores hermafroditas con cáliz de dos sépalos y corola de dos pétalos blancos bilobulados. Tienen dos estambres opuestos a los sépalos y un pistilo. El fruto es una cápsula con pelos ganchudos para la dispersión por zoocoria.







Es indicadora de suelos húmedos y alcalinos. Crece en zonas de sombra en bosques caducifolios y en zonas donde se acumula la hojarasca.

10 de Junio de 2022 - Camino de Santiago (Muros de Nalón).

Flores y frutos (Camino al Torreón de Villamoréi-Parque Natural de Redes-3 de Julio 2022)



domingo, 26 de junio de 2022

ARRACLÁN

 Frangula alnus es un arbusto o arbolito de la Fam. Rhamnaceae. Sus hojas son caducas, ovaladas, con margen entero y ápice agudo. En las hojas son visibles pares de nervios laterales, paralelos y rectos. 

Sus flores son hermafroditas, axilares, solitarias o en fascículos. El cáliz presenta pilosidad rojiza y está formado por cinco sépalos que forman un tubo que se abre en cinco lóbulos. La corola está formada por cinco pétalos blanquecinos que protegen a los estambres. El pistilo es ovoideo. 









El fruto es una drupa globosa, al principio verde y luego roja, al madurar negra. 

Es característico de orlas y claros de bosques húmedos de robledales, abedulares, pinares... y también forma parte de la vegetación en zonas próximas a cursos de agua. Es indicador de suelos ácidos.

26 de Junio 2022 - Camino al eucaliptón.

LOBELIA, MATACABALLOS, QUEMALENGUA. ESCURRIPA

 Lobelia urens es una planta herbácea perenne de la Fam. Campanulaceae. Las hojas basales, que pueden formar una roseta, y las caulinares son sésiles o con pecíolo corto y de forma elíptica, mientras que las hojas de la parte superior son más pequeñas y lineares.










Algunos de sus nombres vulgares hacen referencia a su toxicidad. 

Florece de mayo a noviembre. Sus flores son hermafroditas. El cáliz está formado por cinco dientes lineares erectos. La corola es lila azulada y está formada por un tubo más pálido que se abre en dos labios, el superior formado por dos lóbulos lineales y el inferior por tres lóbulos elípticos. Tiene cinco estambres. El pistilo es de ovario súpero y queda encerrado en el tubo de la corola.

La encontramos en zonas turbosas, orillas de ríos, cunetas húmedas...Es indicadora de humedad y de suelos ácidos. Crece a plena luz, pero soporta la sombra. No tolera temperaturas extremas.

26 de Junio de 2022 - Camino al eucaliptón.




jueves, 16 de junio de 2022

ORQUIDEA ABEJA, FLOR DE LA ABEJA

Ophrys apifera es una orquídea silvestre cuyo nombre hace referencia a la estrategia de engaño que lleva a cabo para ser polinizada. Esta es que su labelo simula a la hembra del insecto polinizador, al que logra engañar y al intentar la cópula se lleva los paquetes de polen pegados a su cuerpo, que acabarán polinizando a otra flor al intentar de nuevo la cópula. Esta estrategia hace que no sea necesario producir néctar que atraiga a los insectos polinizadores.







Es una planta perenne con tubérculos de los que tallos con hojas lanceoladas. En el extremo del tallo salen las inflorescencias en espiga. Las flores son hermafroditas. Destacan por su corola azulada de tres piezas, dos laterales y una central que es el labelo con tres lóbulos, los dos lóbulos laterales muy pelosos. Tienen un estambre con dos polinias amarillas. El ovario es ínfero.
La podemos encontrar en pastos, matorrales...principalmente sobre calizas, en lugares soleados, siendo indicadora de sequedad moderada.
12 de Junio de 2022 - Mirador de Monteagudo (Pravia).

lunes, 6 de junio de 2022

FLOR DE VIENTO

 Esta planta perenne de la Fam. Ranunculaceae es característica de la alta montaña. Tiene flores de 4 a 6 cm con  pétalos blancos o amarillos y estambres numerosos de anteras amarillas . 





Se localiza en prados y pedregales de montaña. 

Alto de la Farrapona, lagos de Saliencia (Somiedo) - 14 de Mayo de 2022.


SEDUM

 Esta pequeña planta de la Fam. Crassulaceae se caracteriza por sus pequeñas hojas carnosas alternas de forma globular, de color verde y , a veces, rojizas. Tapiza grandes extensiones, por lo que al florecer destaca pese a su pequeño tamaño.

Las flores se disponen en inflorescencias laxas.  Son flores hermafroditas, generalmente pentámeras. Tienen sépalos carnosos. Los pétalos son blancos o rosados, linear-lanceolados. Tienen 10 estambres con anteras rojizas y filamentos blanquecinos. El gineceo está formado por 5 carpelos libres. 






Los frutos son folículos que se disponen en estrella.

Viven en roquedos, muros, tejados, zonas arenosas... en suelos pobres.

Muros de Nalón - 5 de Junio de 2022.

COLA DE RATÓN, COLA DE CONEJO.

 Lagurus ovatus es una gramínea anual que destaca por sus inflorescencias globosas y suaves, que explican sus nombres vulgares.




Esta planta de la Fam. Poaceae la encontramos en dunas, arenales costeros y pastos sobre suelos arenosos. Es indicadora de sequedad del suelo y soporta calor extremo.

Playa de San Pedro, Cudillero - 4 de Junio 2022.

DÁCTILO

 Dactylis glomerata es una planta perenne de  la Fam. Poaceae con tallos de 1 o 2 metros de altura. Destacan sus inflorescencias formada por grupos densos de espiguillas. En las flores son fáciles de observar los estambres, ya que sobresalen siendo muy visibles sus filamentos y anteras.





Esta gramínea la podemos encontrar en prados, bordes de camino, setos, orlas de bosques...creciendo a plena luz.

Muros de Nalón - 5 de Junio de 2022.

LAGRIMAS DE LA VIRGEN, AJETES RIZADOS

Esta planta bulbosa de la familia Amaryllidaceae destaca por sus flores campanuladas y el nervio verde de sus tépalos blancos.  Ya la podemo...