lunes, 7 de marzo de 2022

AVELLANO

 A pesar de que muchos árboles de hoja caduca llevan ya meses sin hojas, muchos de ellos han comenzado hace tiempo su actividad reproductiva formando y mostrando sus flores. 

Es el caso del avellano (Corylus avellana; Fam. Betulaceae) que florece entre diciembre y febrero, por lo que ya estamos en los últimos días de su período de floración





Sus flores son pequeñas y poco vistosas, ya que tienen polinización por el viento o anemófila. Están reunidas en inflorescencias de tipo amento. Siendo árboles monoicos, en un mismo árbol encontramos los amentos masculinos y los amentos femeninos. Los amentos masculinos son muy visibles y son péndulos para favorecer el transporte del polen por parte del viento. Sin embargo, los amentos femeninos son pequeñitos y pasan desapercibidos, tan solo si nos fijamos bien, los detectamos como una estructura globosa escamosa de la que nos llaman la atención unos pequeños filamentos rojos, que son los estilos y estigmas de los pistilos.

 La polinización es cruzada y el polen genera un tubo polínico que tarda meses en dar lugar a la fecundación, que producirá la avellanas.

6 de Marzo de 2022

Muros de Nalón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

ALGARABÍA PEGAJOSA

Parentucellia viscosa (Fam. Scrophullariaceae)   es una planta herbácea que podemos encontrar en herbazales y cunetas, teniendo preferencia...