martes, 29 de marzo de 2022

HIERBA DE LAS GOLONDRINAS, CELIDONIA MAYOR, HIERBA VERRUGUERA.

 Uno de los nombres vulgares de Chelidonium majus es hierba de las golondrinas, ya que florece cuando las golondrinas llegan en primavera. Es una hierba que puede alcanzar hasta 1m de altura. Los tallos son pelosos y al romperse podemos ver un látex anaranjado. Las hojas son grandes y pinnatisectas. 






Las flores están en umbelas y tienen cuatro pétalos amarillos, que se caen con facilidad. Los sépalos son amarillentos y pelosos como se puede observar fácilmente en los capullos florales. Son flores hermafroditas con estambres numerosos con anteras amarillas y un ovario pequeño con dos estigmas divergentes. 



Se pueden observar los frutos que son en cápsula alargada que se abre desde la base al ápice, distinguiéndose dos partes o valvas. Las semillas son negras con un arilo que atrae a las hormigas como alimento, lo que favorece su dispersión.

Esta planta es de la Fam. Papaveraceae, al igual que las amapolas. La podemos encontrar encontrar en zonas alteradas, en muros, escombreras...




25 de marzo de 2022

Muros de Nalón

domingo, 20 de marzo de 2022

LAUREL




Laurus nobilis es un arbolito de la Fam. Lauraceae de corteza gris verdosa. Sus hojas son conocidas como condimento, dando un sabor aromático. Son lanceoladas, simples y alternas, coriáceas, de color verde intenso, aunque mates por el envés y tienen el pecíolo rojizo. Todavía podemos ver los restos de la calima de estos días atrás sobre sus hojas.
Es un árbol dioico, por lo que encontramos árboles con flores masculinas y otros con flores femeninas, aunque en ambos casos las flores presentas rudimentos del sexo contrario.
Podemos ver ahora sus flores, ya que florece de febrero a abril. Las flores se presentan en umbelas en las axilas de las hojas, presentando un periantio de cuatro piezas blanco amarillentas. Las flores masculinas tienen numerosos estambres amarillentos, mientras que las femeninas tienen un pistilo verde con estilo corto. 
Aunque está muy extendido por toda la Península se desconoce su origen, considerándose que podría ser Asia Menor. Lo encontramos en orlas de bosques de distintos tipos, en zonas de penumbra y es indicador de suelos moderadamente secos.
Su fruto es una baya globosa negra,


Muros de Nalón
19 de Marzo 2022
 

sábado, 19 de marzo de 2022

BERRO DE PRADO, CARDAMINA.





 Cardamine pratensis
 es una planta herbácea perenne de tallo erecto de hasta 60 cm, que tiene hojas imparipinnadas, con foliolos lineares en el tallo.

 Las flores se encuentran en racimos terminales. El cáliz está formado por tres sépalos libres. La corola, lila claro con venas lila oscuro, está formada por 4 pétalos libres y en forma de cruz, característica de la fam. Brassicaceae. El número de estambres es 6, siendo dos más cortos, y tienen las anteras amarillas . Presentan un pistilo formado por dos carpelos unidos.

Su floración ocurre de marzo a julio. El fruto es una silicua linear erguida con dos cavidades o lóculos con las semillas.

La encontramos en prados húmedos, zonas umbrías de bosques, orillas de arroyos… Es una planta indicadora de humedad.

19 de Marzo 2022

Muros de Nalón 



miércoles, 16 de marzo de 2022

PALOMILLA DE MURO.

 



La palomilla de los muros (Cymbalaria muralis) se desarrolla sobre roquedos y muros de zonas urbanas y ruderales, generalmente nitrificados y en sombra o con humedad edáfica. Pertenece a la Fam. Scrofulariaceae. Sus tallos tienen color rojizo. Las hojas son semicirculares con el margen lobulado, generalmente con 5 lóbulos. 

Sus flores son pequeñas y destacan por la corola lila dividida en dos labios; el superior presenta dos lóbulos mientras que el inferior es mayor, con tres lóbulos con dos manchas amarillas. La corola tiene en su base un espolón. Este aspecto atrae a los insectos polinizadores. Podemos encontrarla en flor prácticamente todo el año.

6 de Marzo 2022.

Muros de Nalón.

ESCILA DE PRIMAVERA, cebolla albarrana, ajo montés.






Ya ha empezado la época de floración, de febrero a junio, de esta planta herbácea perenne con bulbos. La escila de primavera (Scilla verna) es una monocotiledónea de la Fam. Liliaceae. Las hojas son lineares y surgen antes de la floración.  Las inflorescencias presentan flores estrelladas campanuladas de 6 tépalos azul-violetas, 6 estambres y el pistilo con un estilo filiforme.
Necesita suelos con cierta humedad y ácidos. La podemos encontrar en herbazales y prados.
28 de Febrero.
Muros de Nalón.

lunes, 7 de marzo de 2022

AVELLANO

 A pesar de que muchos árboles de hoja caduca llevan ya meses sin hojas, muchos de ellos han comenzado hace tiempo su actividad reproductiva formando y mostrando sus flores. 

Es el caso del avellano (Corylus avellana; Fam. Betulaceae) que florece entre diciembre y febrero, por lo que ya estamos en los últimos días de su período de floración





Sus flores son pequeñas y poco vistosas, ya que tienen polinización por el viento o anemófila. Están reunidas en inflorescencias de tipo amento. Siendo árboles monoicos, en un mismo árbol encontramos los amentos masculinos y los amentos femeninos. Los amentos masculinos son muy visibles y son péndulos para favorecer el transporte del polen por parte del viento. Sin embargo, los amentos femeninos son pequeñitos y pasan desapercibidos, tan solo si nos fijamos bien, los detectamos como una estructura globosa escamosa de la que nos llaman la atención unos pequeños filamentos rojos, que son los estilos y estigmas de los pistilos.

 La polinización es cruzada y el polen genera un tubo polínico que tarda meses en dar lugar a la fecundación, que producirá la avellanas.

6 de Marzo de 2022

Muros de Nalón.


domingo, 6 de marzo de 2022

BORRAJA

 




En estos días todavía invernales ya nos van sorprendiendo plantas en flor. Es el caso de la borraja, planta de la familia Boraginaceae. Se caracteriza por presentar numerosos pelos por toda la planta y por inflorescencias con flores de forma y color llamativos. En este caso hay ejemplares con corolas tanto azulvioleta como  blanca, siendo menos frecuentes estos últimos

Es característica de suelos algo nitrificados tanto ácidos como básicos y suele desarrollarse en zonas soleadas, aunque tolera la sombra. 

6 de Marzo 2022
Muros de Nalón

ALGARABÍA PEGAJOSA

Parentucellia viscosa (Fam. Scrophullariaceae)   es una planta herbácea que podemos encontrar en herbazales y cunetas, teniendo preferencia...