Daboecia cantabrica es un subarbusto de la Fam. Ericaceae, al igual que el resto de los brezos, siendo este una especie protegida.
Está en flor buena parte del año. Presenta ramas decumbentes o ascendentes con hojas verdes, glandulosa-hirsutas por el haz y blanco tomentosas por el envés, coriáceas, alternas, enteras y persistentes, de pequeño tamaño.
Las flores se agrupan en racimos terminales laxos colgantes. Son flores hermafroditas con cáliz de 4 sépalos lanceolados y corola urceolada formada por 4 pétalos soldados de color rosado púrpura. El pistilo tiene un ovario súpero con pelos glandulosos y estilo filiforme persistente. Presentan 8 estambres con anteras oscuras más largas que el filamento. Fruto en cápsula que se abre por cuatro valvas.
Es típica de bosques, brezales, tojales y zonas rocosas, siendo indicadora de fuerte acidez en el suelo y de sequedad moderada. Prefiere crecer a plena luz. En sus raíces presentan micorrizas (hongos en simbiosis), lo que les permite vivir en suelos con poco nitrógeno.
27 de Abril de 2022 - Muros de Nalón.